viernes, 11 de marzo de 2011

La Tierra



LIMPIEZA
DEFINICIÓN:    Cualidad de limpio; Acción y efecto de limpiar;  Pureza, castidad; integridad con que se procede en los negocios; precisión, destreza, perfección con que se ejecuta algo; en un juego, observación estricta de sus reglas el termino limpieza está referido al retiro de elementos ajenos al componente principal, o a la capa en trato.
Ampliemos la definición:
Limpieza: Retiro de elementos ajenos al objeto o a la capa en trato.
La limpieza es una materia que requiere capacitación, experiencia, y una sólida base de conocimientos físico químico.

DIA INTERNACIONAL DE LA TIERRA

La tierra es nuestro hogar y el hogar de todos los seres vivos.  La tierra misma está viva.    Somos parte de un universo en evolución. Somos miembro de una comunidad de vida interdependiente con una magnificente diversidad de formas de vida y culturas.  Nos sentimos humildes ante la belleza de la tierra y compartimos una reverencia por la vida y las fuentes de nuestros ser…”
El planeta donde vivimos, la hermosa bola azul y blanca (si se mira desde el espacio)…¡  está de fiesta. . El 22 de Abril se celebra su día, el día mundial de la tierra.
Eso sí, ella no debe tener muchos motivos  para celebrar.  El calentamiento global que está sufriendo, el deterioro de la capa de Ozono, la muerte de los bosques y la contaminación  de los suelos, entre muchísimas otras “enfermedades”, la tiene bien a  maltraer.
Sin embargo, la idea de este día es reflexionar y generar conciencia, para impulsar acciones entorno a la problemática ambiental y la preservación de nuestro planeta.
Actos públicos, campañas de reciclaje y de incentivo al uso de transportes no contaminantes, recogiendo basura, plantaciones masivas de árboles y jornadas de sensibilización, son sólo algunas de las acciones que se llevan a cavo este día, en todo el mundo.
El objetivo es mejorar el manejo de los recursos hídricos de nuestro planeta en todos los ambientes: local, nacional, regional, y global.
El día de la tierra es un día festivo celebrado en muchos países el 22 de Abril su promotor, el Cenador  Estado  Anídense Gay lord Nelson, instauró este día para crear una conciencia común a los problemas de la contaminación la conservación de la biodiversidad y otras preocupaciones ambientales para proteger la tierra.
El 22 de Abril se celebra en todo el mundo el día internacional de la tierra , esfuerzo que reúne a muchos grupos conservacionistas en muchos países, con miras  a centrar la atención internacional frente a los males que aquejan a nuestro planeta y sus posibles vías de solución.
El día de la tierra es una fiesta que pertenece a la gente y no está regulada por una sola entidad u organismo; tampoco está relacionado con reivindicaciones políticas, nacionales, religiosas, ideológicas ni raciales.
El día de la tierra apunta a la toma de conciencia de los recursos naturales de la tierra y su manejo a la educación ambiental, y a la participación como ciudadano ambientalmente consciente y responsable.
En el día de la tierra todos estamos invitados a participar en actividades que promueva la salud de nuestro planeta, tanto a nivel global como regional y local.
“La tierra es nuestro hogar y el hogar de todos los seres vivos. La tierra misma está viva.    Somos parte de un universo en evolución.  Somos miembros de una comunidad de vida interdependiente con una magnificente diversidad de forma de vida y cultura.  Nos sentimos humildes ante la belleza de la tierra y compartimos una reverencia por la vida y las fuentes de nuestro ser”.
En el gran comienzo:
Todo comenzó en 1970, cuando Gay lord Nelson, Cenador  de Estados Unidos, incentivó el desarrollo de  una protesta a nivel nacional para “despertar” al aparato político e instalar el tema ambiental en la agenda del país.  Con ese principio, el 22 de Abril de ese año ¡20 millones de Estadounidense . Salieron a las calles parques y auditorios para exigir un ambiente sano y limpio, y protestar en contra del deterioro ambiental.
“El día de la tierra alcanzo lo que yo ansiaba. El objeto consistió en demostrar una inquietud tan grande por el ambiente a nivel nacional, que sacudiera la arena política. Fue una jugada riesgosa, pero funcionó… Realmente una asombrosa expresión popular… El día de la tierra se convirtió en la primera oportunidad que jamás habían tenido para unirse en una manifestación nacional que enviara un gran mensaje a los políticos: El mensaje de que despertarán e hicieran algo” (Gay Lord Nelson).

 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario